Nº Reg. Sanitario C-32-001182

Gran experiencia en psicología infantil, juvenil y familiar en Ourense

Evaluación - Intervención - Asesoramiento

La infancia y la juventud son las etapas más difíciles. La niñez es la época en la que se forma la personalidad de cada uno, basándose en el tipo de relaciones y actitudes que ven a su alrededor y que influyen muy directamente en su desarrollo emocional, psicológico y social.

Si notas que los más pequeños de la casa tienen problemas de comunicación o comportamiento, la mejor alternativa es acudir a un psicólogo infantil y abordar la problemática desde el primer momento, consiguiendo erradicarla lo antes posible.

El hecho de no ser capaz de dormir solo, de tener comportamientos poco habituales a la hora de comunicarse tanto con niños como con adultos o familiares, el hecho de orinarse en la cama en una edad en la que ya no es habitual... Son muchos los elementos a los que prestar atención para poder detectar algo inusual en el comportamiento de los pequeños.

En SINAPSIS contamos con una psicóloga especializada en psicología infanto-juvenil y educativa, Alejandra Fernández Fitera.

psicología infantil, juvenil y familiar

Los trastornos psicológicos infanto-juvenil más comunes son...

  • Problemas de comportamiento
  • TDA-H y TND
  • Miedos infantiles
  • Fobia escolar
  • Bullying
  • Ansiedad y depresión
  • Problemas de autoestima
  • Habilidades sociales
  • Educación emocional
  • Relaciones familiares
  • Problemas de comunicación
  • Acompañamiento en la crianza

¿Cómo llevamos a cabo las terapias infantiles, juveniles y familiares?

"La familia es considerada el principal sistema relacional y, su papel en la salud emocional de sus miembros, es clave"

En nuestra clínica de psicología en Ourense trabajamos con toda la familia en conjunto y no exclusivamente con el niño o adolescente... ¿Para qué?

  • Ofrecemos a todos los miembros de la familia la posibilidad de entender cómo se siente los demás
  • Ayudamos a mejorar la comunicación familiar, enseñando también a escuchar
  • Destacamos los puntos fuertes de cada uno para aprender a aprovecharlos al máximo
  • Potenciar el sentimiento de pertenencia al mismo tiempo que favorecemos la individualización e independencia.
terapias infantiles, juveniles y familiares en Ourense

¿Es necesaria la presencia del pequeño en la consulta?

En el mundo de la psicología cada paciente es único y no existen dos trastornos iguales. Para poder responder a si es necesario que el niño acuda o no a consulta habrá que evaluar primero qué tipo de situación es la que vamos a tratar.

Si se trata de rabietas o conductas desafiante bastará con que acudan a consulta los padres, abuelos o cualquier familiar con el que desenvuelva estas conductas, pues se trata de aprender cómo manejar estas situaciones.

Para las ocasiones en las que sí es necesaria la participación del menor, seguimos un método de trabajo concreto que garantiza los buenos resultados de la terapia.

Entrevista inicial

En este primer contacto, la psicóloga Alejandra Fernández, especializada en psicología infanto-juvenil, se reunirá con los padres en una consulta en la que comentarán los diferentes comportamientos del pequeño, así como información relevante sobre el núcleo familiar.

Si el menor tiene más de 11 años, es posible que tenga que participar en esta primera consulta psicológica, favoreciendo la comunicación.

Evaluación

Esta fase de terapia nos permite fijar los objetivos de la intervención psicológica y comenzar la planificación de la misma.

El número de sesiones en esta fase depende de las peculiaridades de cada paciente, pues en ocasiones basta con una sola consulta mientras que en otras son necesarias varias sesiones en las que se realizan pruebas y se observa el comportamiento del pequeño en contextos específicos, como el hogar o el colegio.

Devolución

En esta sesión se compartirá con la familia la percepción de los comportamientos del pequeño observada en la fase previa de evaluación.

Nuestra psicóloga especializada en este tipo de terapias se encargará de asesorar a los familiares sobre el número de sesiones, la frecuencia de cada terapia y los métodos a utilizar para conseguir los objetivos acordados.

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La mejor forma de educar a un niño es guiarlo y recorrer su camino junto a él, aportándole una visión positiva y mostrándole afecto y cariño, creando una relación de respeto, aprecio mutuo y colaboración.

En nuestra clínica de psicología en Ourense utilizamos el método de la Disciplina Positiva para que exista una mayor comunicación, entendimiento y aprecio en la familia, formando un vínculo estable y duradero.

En SINAPSIS estamos seguros de que a base de confianza, paciencia, empatía, colaboración y entendimiento se puede crear un vínculo mucho más sano, estable y duradero que en una relación en la que predomina la sensación de poder y control.

Disciplina Positiva en Ourense

La Disciplina Positiva se basa en...

  • Firmeza y amabilidad por igual
  • Mayor conexión entre padres e hijos
  • Resultados eficaces y duraderos
  • Enseñanza de valores

¿Quieres saber más sobre la Disciplina Positiva?

Solicitar información